martes, febrero 4

Etiqueta: México

Qué es la estanflación y qué consecuencias podría traer para México
MÉXICO

Qué es la estanflación y qué consecuencias podría traer para México

La estanflación se hizo presente en México como consecuencia de los esfuerzos para mitigar los estragos económicos de la pandemia por Covid-19 en diferentes partes del mundo. Este fenómeno puede traer múltiples consecuencias perjudiciales para la economía nacional en el comienzo del año 2022. Algunos de los principales efectos de la estanflación fueron provocados por disrupciones en las cadenas de suministro y la creciente falta de certeza en los empresarios. Esto ocasionó que el crecimiento de la economía mexicana fuera de 5% para 2021, según los datos dados a conocer por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Lo anterior resulta insuficiente para lograr comenzar la caída de 8.4% que se registró en 2020. Vale recordar que la estanflación se refiere a la condición de ...
​México se une a lista de países de mayor riesgo por Covid-19
MÉXICO

​México se une a lista de países de mayor riesgo por Covid-19

Según la actualización del 31 de enero de 2022 de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) sobre recomendaciones de viaje, México está en el nivel 4, el de mayor riesgo por Covid-19. Los CDC utilizan los datos de Covid-19 reportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras fuentes oficiales para tomar determinaciones sobre los niveles de riesgo. Hasta febrero de 2022, solo nueve países están en la categoría de bajo riesgo de Covid-19. Incluso si se tiene un esquema completo de vacunación contra Covid-19, los CDC indican que se puede estar en riesgo de contraer y propagar Covid-19 al visitar México. El nivel 4 de riesgo representa que hay más de 500 nuevos casos de Covid-19 en los últimos 28 días por cada 100 mil habitantes. Desde el 7 de junio de 2021 ...
Uso de gas natural inhibe el futuro de las energías intermitentes en México
MÉXICO

Uso de gas natural inhibe el futuro de las energías intermitentes en México

Las energías limpias o renovables son aquellas donde se aprovecha algún efecto natural e inagotable del planeta del cual puede extraerse energía. En México, en 2013, se calculó que el 33% de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) emitidos vienen de la producción de energía y 34% de su uso. Desde ese año se consideró a la energía geotérmica como la cual debía ser el futuro del país. Sin embargo, las energías renovables más explotadas actualmente son la energía fotovoltáica y eólica, llamadas intermitentes por no ser constantes, pues dependen del estado del tiempo. Es decir los días nublados y los días sin viento no pueden producir a partir de estos medios, no obstante se invierte en ellos porque requieren de menor inversión. Es por ello que el gobierno ha decidido usar el gas natural como su...
Preparan buques con ayuda humanitaria a Cuba
Destacadas, VERACRUZ

Preparan buques con ayuda humanitaria a Cuba

Veracruz, Ver.- Personal de la Armada de México realizó la carga de productos alimenticios, material médico y combustibles como parte de la ayuda que ofrece el Gobierno Federal a Cuba, mismos que serán trasladados a bordo de los buques Papaloapan y Libertador. (más…)
El negocio de la «mota», una gran oportunidad de hacer dinero legal
Destacadas, MÉXICO

El negocio de la «mota», una gran oportunidad de hacer dinero legal

Por Andrés A. Solis La legalización de la marihuana no es sólo un tema de seguridad o salud pública; abriría nuevas alternativas de negocio para familias y micro empresas en diversas áreas de la economía, aseguró la activista y microempresaria Jazmín Aguiar.   Con más de una década en el trabajo a favor de la legalización en el consumo y comercio de la cannabis, Jazmín Aguiar dijo que México podría convertirse en una potencia mundial en el mercado de productos hechos a partir de la planta de la mariguana. Además del uso lúdico de la "mota" o de su uso médico y terapéutico, la planta puede utilizarse para la fabricación de fibras que sirven para elaborar textiles, bolsas, accesorios, ropa; y también pueden fabricarse utensilios para el uso cotidiano como vajillas, útiles ...
LA POBREZA
Así es, Destacadas

LA POBREZA

¡ A S Í           E S ! Por Mario NORIEGA VILLANUEVA   Qué descubrimiento ha hecho el gobierno federal a través del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval): habrá 10.7 millones de mexicanos en extrema pobreza, como resultado de los efectos de la pandemia, pero no dijo o sea, que eludió aceptar aquí en Poza Rica, que México ya tiene más de 50 millones de pobres, casi la mitad de la población nacional, (más…)
Algunas reflexiones acerca de la pandemia
Desde a Janela

Algunas reflexiones acerca de la pandemia

Desde a Janela Felipe de Jesús Fernández Basilio Vivimos tiempos que son muy difíciles y que nos ponen a prueba sobretodo de manera emocional y sobre todo porque hasta ahorita salvo quizá algunos países del extremo oriente, prácticamente la humanidad no ha dado pie con bola para controlarla o más bien es que no reconoce lo inevitable y eso es lo que genera más temores e inquietudes entre muchas personas. (más…)